728 x 90

Diseño wellness

Diseño wellness

El diseño wellness es una filosofía y enfoque en el diseño de espacios que busca mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas que los habitan. Este concepto integra principios de salud, sostenibilidad y confort en la creación de entornos que promuevan una vida equilibrada y saludable.

Este diseño se puede aplicar en diversos tipos de espacios, desde oficinas y hogares hasta centros de salud y hoteles. En cada caso, el objetivo es crear un entorno que no solo sea estéticamente agradable, sino que también contribuya activamente al bienestar integral de las personas. 

 

Beneficios

Adoptar el diseño wellness en un espacio puede resultar en numerosos beneficios, como el aumento de la productividad, la reducción del estrés, una mejor calidad del sueño y de vida. Al centrar el diseño en el bienestar de los usuarios, se fomenta una cultura de salud y equilibrio que se traduce en espacios más saludables y felices. 

 

¿Cómo incorporar el diseño wellness en nuestros espacios de interior?

  • Materiales naturales y sostenibles: Integrar materiales como la madera, la piedra, y los tejidos orgánicos ayuda a crear un ambiente más natural y saludable.
  • Iluminación: aprovechar al máximo la luz natural es fundamental. Las ventanas grandes, los tragaluces y los espejos estratégicamente colocados pueden aumentar la cantidad de luz natural en un espacio. 
  • Diseño ergonométrico: La ergonomía es clave en el diseño wellness. Los muebles deben ser cómodos y apoyar la postura correcta, especialmente en áreas de trabajo y descanso.
  • Biofilia: Incorporar elementos naturales, como plantas, jardines interiores, o fuentes de agua, ayuda a reducir el estrés y aumentar la conexión con la naturaleza.
  • Colores y texturas: Los colores suaves y naturales, junto con las texturas que evocan una sensación de calma y calidez, son fundamentales para crear un ambiente relajante. Los tonos verdes, azules y neutros suelen ser los más utilizados para este diseño.
  • Control del ruido: Un ambiente acústico adecuado es crucial para el bienestar. Materiales absorbentes de sonido, paneles acústicos y un diseño que minimice el ruido no deseado ayudan a crear un entorno más tranquilo y enfocado.

 

En resumen, el diseño wellness va más allá de lo visual; se trata de crear espacios que cuiden de las personas y les ayuden a vivir de manera más saludable y plena. Es una tendencia en crecimiento que refleja la importancia de un entorno construido que promueva el bienestar en todos los aspectos.

Más publicaciones