Deco Entrevista: Georgette Cárdenas

Deco Entrevista: Georgette Cárdenas

Georgette Cárdenas, una talentosa arquitecta de interiores con una trayectoria impresionante y una creatividad sin límites. Con una pasión innata por el diseño y la capacidad de transformar cualquier espacio en algo extraordinario, en la siguiente Decoentrevista les presentamos a Georgette, una figura destacada en el mundo de la arquitectura de interiores y creadora de Movlet, su propia marca.

1. Coméntanos un poco de tu experiencia profesional. ¿Qué te motivó a convertirte en arquitecta de interiores?

Estudié diseño de interiores en Sencico al salir del colegio a los 15 años. Luego me quedé sin estudiar un par de años para poder trabajar y de ahí volví a estudiar pero esta vez arquitectura de interiores en Toulouse Lautrec. Siempre sentí que había una conexión entre el espacio que habitamos con el aspecto psicológico y soñaba con tener una casa linda, confortable y armoniosa para mí. Así fue como me empezó a apasionar esta carrera, en el camino me di cuenta que me gusta escuchar a las personas, guiarlas y ayudarlas a empezar una nueva aventura, que es diseñar su propio espacio.

2. ¿Cuál es tu enfoque al diseñar tus proyectos?

Yo me enfoco bastante en el aspecto psicológico, escucho, anoto, analizo y reviso cada movimiento de mis clientes: cómo viven, cuáles son sus costumbres, qué necesitan para ellos, cuáles son sus gustos y los abordo desde un lugar más empático y de entendimiento donde ellos se sienten más cómodos de conversar conmigo, ya que me invitan a visitar sus casas en el estado en que se encuentren.

3. ¿Cuáles son tus estilos favoritos? ¿Cómo encuentras inspiración día a día con cada proyecto?

Cada cliente tiene una esencia distinta. Más que estilos, trabajo con lo que le gusta al cliente y con algunos acentos en tendencia. A veces es ecléctico otras moderno, algunas industrial, este es uno de mis favoritos, pero lo importante es mantener la esencia del cliente y satisfacer sus necesidades.

4. ¿Cómo describes tu proceso creativo antes de iniciar cualquiera de tus proyectos?

Todo empieza desde la distribución básica, luego veo algunas referencias que tengo en mente y las del cliente, armo un Moodboard y lo aterrizo en un bosquejo o 3d.

5. ¿Cómo llevas la personalidad y necesidad de los clientes sobre el desarrollo de tus proyectos?

Lo más importante en este rubro es escuchar al cliente y no imponer un estilo. Nosotros estamos para dar soluciones de una manera creativa y dejando huella. Cada uno es un mundo maravilloso que cuando lo escuchas tiene mucho que ofrecerte y esto es lo que te permite diseñar para él.

6. Sabemos que iniciaste tu propia marca hace poco más de 10 años. ¿Cuál fue tu proyecto más desafiante hasta el momento y cómo lo superaste?

Uno de los proyectos más desafiantes fue el local de Miraflores, de Jorge Chávez con José Galvez de la Cadena con más de 55 locales Montalvo Salón y Spa, ellos necesitaban refrescar la marca, estaban haciendo un cambio de imagen y esto debía acompañar el nuevo concepto pero sin ser agresivo con el cambio. Nos fuimos por algo más natural y el resultado fue un éxito.

7. La relación con el medio ambiente es un factor básico hoy en día y más para el rubro en el que te desenvuelves. ¿Cómo lo integras en tu trabajo diario y los proyectos desarrollados?

Es importante entender que ahora hay materiales que son duraderos, reciclados y que además trabajan con protección al medio ambiente, trabajamos con esos materiales, melamine, mdf, pisos spc, entre otros.

8. ¿Cuál crees que es la clave para un vínculo exitoso con tus clientes?

La clave es la empatía.

9. ¿Qué proyectos tienes a corto y largo plazo como profesional?

Los proyectos a corto plazo son locales comerciales de comida, trabajamos ahora con una cadena a la que ya le hemos hecho 6 locales y vamos por el 7mo, además hemos empezado con una nueva marca saludable a trabajar y como siempre muy orgullosas de seguir trabajando con la cadena Montalvo Salón y Spa con un nuevo local que dejará a todos sorprendidos.
Se viene además Expodeco este 23 de agosto, donde estaremos presentes con un espacio acogedor para que puedan tomarse muchas fotos y compartirlo en sus redes sociales y además como artista estaré en Lima Design Week este noviembre. A largo plazo quisiera enseñar de manera más continua, así que estoy trabajando en ello. También hemos abierto nuestras alas y hemos volado al extranjero diseñando en Argentina - Buenos Aires y Miami. Esperamos seguir creciendo cada vez más.

10.¿Qué recomendaciones le das a los nuevos profesionales que plantean formar sus propios estudios?

Es un camino difícil, no recibes un sueldo, ni grati, ni beneficios, trabajarás más horas que otras personas, pero todo será reconfortante cuando mires atrás y veas todo lo que has logrado. ¡Si lo sueñas, lo podrás lograr! Escucha tu corazón.