Clínica Estética - Remodelación de una Casa
Yessica Requejo, diseñadora de interiores nos comenta un poco sobre sus inicios y nos comparte uno de sus proyectos más recientes, la remodelación de una casa para convertirla en una clínica estética.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Soy Diseñadora de Interiores Egresada de Toulouse Lautrec y hace casi 3 años se me dio la oportunidad de realizar mi primer proyecto en Chiclayo, un dormitorio de un niño, a inicios de pandemia. Recuerdo con mucha ilusión esa época, porque una vez entregado el proyecto, sin tener página que me respalde, solo un proyecto entregado, se me dieron muchas oportunidades. Posterior a ello comencé a recibir proyectos en Lima, viajaba entre Lima y Chiclayo, y hoy en día recibo proyectos de Lima y provincias. Actualmente, contamos con una empresa de Arquitectura de Interiores y con un equipo de soporte. El estudio, ha sido un sueño desde que era estudiante y este año se pudo concretar. Estamos trabajando ya en oficina, nos encontramos en Surco, a puertas de la apertura oficial.


Clínica Estética
El proyecto que nos encargaron es una casa de 300m2, ubicado en Santiago de Surco – Lima. Cuenta con 3 pisos, donde hemos intervenido fachada, todo el primer y segundo piso. Los ambientes eran los propios de una casa habitual, al convertirse en un nuevo espacio comercial logramos optimizar y amplificar los servicios otorgados por el centro estético. Realizamos una nueva distribución, donde obtuvimos diez ambientes en el primer piso y logramos doce ambientes en el segundo piso. De hecho, es maravilloso leer y entender la forma que tiene la arquitectura de la casa, porque solo así podemos lograr un espacio fluido, integrado y en armonía.
EL DISEÑO
En cada proyecto a realizar, mi inspiración siempre serán los clientes, es esencial escuchar y empatizar con todo lo que sueñan y desean. Para que llegado el momento de diseñar podamos proyectar sus ideas a través de formas, colores y texturas, y así finalmente hacer que todo sea funcional, estético y como ellos lo soñaron.
Los clientes, una pareja de esposos que ya cuentan con un centro estético, que es alquilado, en esta oportunidad han realizado la compra de una casa para poder tener su propio local comercial. Deseaban una mayor cantidad de espacios, ofrecer diferentes tratamientos de belleza, salas de evaluación, una acogedora recepción, cabina de masajes, espacio para exhibir productos, almacén, sala de usos múltiples para el personal y que los espacios cuenten con área verde. Logrando así, que sus clientes puedan sentirse cómodos en un lugar que los permita desconectar de la rutina del día a día.

El punto focal del proyecto es el color verde, porque ya es parte de su identidad de marca, a pesar de ser un color muy fuerte y predominante se ha utilizado un papel tapiz tipo mármol de manera alterna para generar un interés visual y de manera muy puntual hemos utilizado terciopelo verde en los sofás, para que en conjunto con los colores en tonos cálidos que se está aplicando en el espacio se pueda lograr un equilibrio y contraste. El centro estético, se caracterizó por todos sus espacios integrados, donde buscamos conectar con la naturaleza, trabajamos con líneas limpias, para conseguir un ambiente cálido y confortable. Se utilizó materiales prácticos al momento de realizar la limpieza.
“Cuando vamos a trabajar un espacio comercial, siempre se busca optimizar la mayor cantidad de espacios posible, como mencioné anteriormente es importante leer la arquitectura de la casa, porque solo así podremos lograr realizar la distribución ideal."

Cada proyecto que trabajamos, es en base a un concepto, donde cada material guarda un significado. Es así como iniciamos con la recepción, donde trabajamos con formas curvas de manera puntual para que pueda complementarse con la forma que tiene el isotipo, hemos propuesto un cielo raso con iluminación, luminarias decorativas, paneles enchapados en madera natural, piso tipo mármol que representa las raíces de los árboles, tonos verdes que nos transmiten paz. El cliente podrá disfrutar del espacio, las texturas y acabados mientras espera a ser atendida con una vista increíble al jardín, un jardín con mucha vegetación.
Tenemos 3 salas de evaluación donde tenemos un escritorio en acero y piedra sinterizada, hemos incluido un espejo amplio para que el paciente pueda visualizarse de cuerpo completo, un exhibidor de productos, las certificaciones con las que cuentan y detalles como luminarias y una planta natural como decoración.
Hemos obtenido de la nueva distribución 12 espacios para diferentes tratamientos como: cabinas corporales, cabina facial, cabina para masajes, cabina capilar, microblading y de acuerdo a lo que se necesite en cada espacio, hemos realizado toda la distribución del diseño manteniendo una secuencia en los mobiliarios, pero en cada tratamiento se le ha incluido diferentes detalles.

En el segundo piso contamos con una sala de estar, ya que se encuentra en el pasillo hemos realizado el fondo como punto focal, trabajando un panel blanco curvo, todo en tonos claros, asientos con un toque de color, un carrito para que se puedan servir alguna bebida mientras esperan ser atendidos y la alfombra que es un elemento clave para que pueda complementar todas las piezas en ese espacio.
Una vez que tenemos realizado el diseño, comenzamos a incluir la decoración como los cojines que hemos trabajado en tonos neutros y algunos con estampados, también hemos incluido mesas de centro con una fusión de texturas, cuadros, alfombras y los espejos orgánicos. Logrando así que cada pieza termine por complementar el espacio.
Leave a Reply